Se han activado los protocolos de emergencia en el centro-sur de Chile para salvar los cultivos de las inusuales lluvias de primavera.
Ante la amenaza de las cerezas destinadas a la exportación, cuatro helicópteros de Ecocopter sobrevolaron los cultivos en la zona de O'Higgins para evitar y prevenir el rajado, la podredumbre o las manchas en la fruta.
"Estamos apoyando intensamente con cuatro de nuestras aeronaves; dos H145 y dos B3, que sobrevuelan las plantaciones para secar las gotas de lluvia de las cerezas inmediatamente después del fenómeno climático. De esta manera, contribuimos a salvar los caros cultivos ubicados en las zonas de producción entre San Francisco de Mostazal y Pelequén", señala Francisco Arriagada, director comercial de Ecocopter.
Se trata de un vuelo controlado a baja altura y velocidad que acelera el secado de la fruta, evitando su pérdida. Los helicópteros sobrevuelan las plantaciones para intentar evitar los daños causados por la lluvia, especialmente en los productos agrícolas destinados a la exportación.
Durante 2021-2022, Chile exportó 356.348 toneladas de cerezas a diferentes mercados del mundo. De esa cifra, 313.237 toneladas fueron enviadas a China. Por lo tanto, contar con una fruta de calidad, inocuidad y dulzura adecuadas, una cadena logística ágil y condiciones meteorológicas favorables son claves para los envíos de cerezas chilenas.
Fuente: www.ecocopter.com