Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

"Después de Francia, otros países europeos prohibirán los envases de plástico"

El envasado de las frutas y hortalizas ha cambiado desde la pandemia, indica Marcin Śpiewok, CEO de la fabricante polaca de embalajes Silbo. "El mercado se está alejando de los plásticos de un solo uso. Hoy en día, en nuestro sector, en Silbo somos capaces de sustituir cualquier envase de plástico por uno sin plástico. La pandemia ha cambiado el mundo. Esta es una tendencia mundial que ha añadido más valor a los productos envasados, pues los consumidores prestan más atención a la higiene en el envase".

"No obstante, esto no quiere decir que el valor ecológico del envase haya dejado de importar. Al contrario; es una tendencia paralela que ha estado creciendo y nada puede pararla. La concienciación del consumidor está aumentando en muchos aspectos. Por lo tanto, los fabricantes deben proporcionar un envase correcto, óptimo, con unas barreras adaptadas a las propiedades del producto y, al mismo tiempo, que tenga en cuenta los principios del ecodiseño".

Los equipos de Silbo tienen la capacidad de generar energía por sí solos, la empresa ha ahorrado en materiales y energía desde su fundación. "Nuestra filosofía ha sido reducir el consumo energético y minimizar el uso de materias primas desde el mismo principio. Ahora, en tiempos de costes al alza, nos beneficiamos especialmente de este planteamiento. Llevamos años ahorrando, no solo por la crisis económica, sino para proteger los recursos medioambientales".

"Nuestra planta de producción y nuestro parque de máquinas se diseñaron hace casi doce años para garantizar el grado más alto de optimización de la energía e incluso autosuficiencia en algunos aspectos. Continuamos modernizando nuestra planta a este respecto. Nuestras máquinas no solo consumen energía, sino que también pueden generarlas por ellas mismas. La iluminación y la calefacción en la sala de producción son sistemas modernos de alto ahorro energético. Por motivos medioambientales, nuestro envase está diseñado para que el consumo de materias primas sea lo más bajo posible. Hoy por hoy, nuestros clientes aprecian nuestra línea de envasado Minisil, donde limitamos la materia prima esencial al mínimo necesario".

Mientras el coronavirus tenía al mundo en sus garras, Silbo decidió poner el foco en implantar nuevos sistemas informáticos. Śpiewok explica: "La pandemia fue para nosotros una época en la que centrarnos en los desarrollos informáticos dentro de la empresa y este año presentaremos los resultados de esas actividades. Nuestro objetivo es proporcionar a los clientes el máximo de información posible que mejore tanto los procesos de compra como el servicio. Para minimizar el uso de cajas en el envasado de nuestros productos, hemos invertido en una paletizadora de papel automática. Así, hemos rechazado el film estirable común".

"Tenemos planeado abrir más departamentos comerciales en países europeos además del que tenemos en Francia. Nos estamos preparando para incrementar la cuota de mercado de los envases de papel flexibles. Nuestras expectativas es que, después de Francia, otros países introduzcan la prohibición de los envases de plástico y apuesten por envases a partir de recursos renovables", concluye Śpiewok.

Silbo expondrá en Fruit Logistica. Puedes encontrarlos en el pabellón 21/F-24.

Para más información:
Marta Paprocka
Silbo
Tel.: +48 3242 29610
Email: mpaprocka@silbo.pl 
www.silbo.pl 


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor