Costa Rica se alista para recibir a productores de aguacate de diferentes países en el IV Congreso Latinoamericano de Aguacate, que se llevará a cabo del 23 al 26 de julio del 2013 en el Hotel Ramada Plaza Herradura. Este evento fue declarado de interés público mediante decreto ejecutivo 37084-MAG.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quién tiene un equipo trabajando para que esta actividad venga a ser un respiro para los productores costarricenses, quienes tendrán la oportunidad de conocer las experiencias de otros agricultores y además, visualizar los retos y oportunidades a futuro en la investigación, producción y comercialización del aguacate a nivel global, ante los escenarios del cambio climático y la aparición de nuevas tecnologías.
“Queremos capacitar a técnicos, productores e investigadores en las procesos de producción a nivel mundial, además creo que este Congreso le permitirá a los participantes, intercambiar experiencias sobre producción en otras latitudes con problemas comunes y encontrar soluciones a los mismos. También me parece una buena oportunidad para generar contactos y alianzas estratégicas con centros de investigación a nivel latinoamericano para la mejora de las investigaciones que se realizan en el país”, comentó la Viceministra de Agricultura y Ganadería Tania López Lee.
En Costa Rica el cultivo de aguacate es de gran importancia ya que más de 1.500 familias dependen de esta actividad, principalmente de la zona de Los Santos, Pacayas, Desamparados, Orotina, Esparza y San Vito, entre otros.
Dentro de los ejes temáticos que se abordarán en el IV Congreso Latinoamericano del Aguacate sobresalen la nutrición, plagas, enfermedades, fisiología, germoplasma, comercio pos cosecha, biotecnología, viveros, manejo del cultivo, técnicas limpias y cambio climático, entre otros. El evento contará con conferencistas expertos y de gran prestigio, tanto nacionales como extranjeros.
Cabe mencionar que el primer y segundo Congreso Latinoamericano se realizó en México en el año 2001 y 2005, el tercero en Colombia en el año 2009 y el IV será en Costa Rica en el 2013.
A nivel mundial el primero se realizó en Sudáfrica en 1987, el segundo en California en 1991, el cuarto en México en 1999, el quinto en España en el 2003, el sexto en Chile en 2007 y el séptimo en Australia en el 2011.
Además del MAG, esta actividad cuenta con el apoyo del Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Universidad de Costa Rica (UCR), la Cooperativa de Productores de Servicios Múltiples de la zona de los Santos R.L. (APACOOP R.L.), la Universidad Nacional (UNA) y la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI).
Para mayor información puede comunicarse con el Gerente del Programa Nacional de Aguacate y Frutales de Altura, Omar Somarribas, al número de teléfono: 88-11-19-20.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- "Se vende huerto de naranjas en la Comunidad Valenciana por 5.000 euros"
- FruitOne Europe recibe los primeros limones del hemisferio sur
- Macetas apilables diseñadas para cultivos aeropónicos e hidropónicos
- "Arrancamos la campaña de patata nueva española con alta demanda y buenos precios por la menor oferta en Murcia"
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
Del 23 al 26 de julio del 2013 en el Hotel Ramada Plaza Herradura
Costa Rica: IV Congreso Latinoamericano del Aguacate
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-18 La conferencia USApples abre el periodo de inscripción
- 2022-05-18 Foro Bananero 2022: "Avances del sector para una producción sostenible"
- 2022-05-17 Más de 40 expertos ponentes presentarán los últimos avances en CITRUS FORUM
- 2022-05-13 La sobreproducción global de jengibre hace que se resientan las exportaciones peruanas
- 2022-05-10 IFPA anuncia la presentadora de Food as Medicine Summit
- 2022-05-10 La agricultura en ambiente controlado será el tema de la segunda sesión educativa de OPS 2022
- 2022-05-10 La sexta Freskon se llevará a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones de Salónica del 12 al 14 de mayo
- 2022-05-06 "Avances del sector para una producción sostenible"
- 2022-05-05 "El futuro de la agricultura y el procesamiento de alimentos: IA en alimentos y automatización agrícola"
- 2022-05-03 La AMHPAC celebrará su XIV convención anual
- 2022-05-02 “Adelántate al futuro de la postcosecha”
- 2022-05-02 "La Mallee AgTech Summit está lista"
- 2022-05-02 "El futuro del aguacate en España"
- 2022-04-27 David Katz, de Plastic Bank, ofrecerá una ponencia en la OPS 2022
- 2022-04-20 May Quality Summit pone de relieve el sector de la uva de mesa
- 2022-04-20 Apertura de las inscripciones para la modalidad online del Simposio Internacional de la Cereza
- 2022-04-20 El Ifapa presentará sus proyectos de I+D sobre frutos rojos el 27 de abril
- 2022-04-19 "Macfrut puede convertirse en la feria europea más importante en tres años"
- 2022-04-19 El pódcast The Fresh CrEd estará en directo en Viva Fresh Expo
- 2022-04-19 Agrichem Bio participará como ponente en el World Tomato Congress 2022