FRUIT ATTRACTION, la feria internacional de frutas y hortalizas, organizada por FEPEX e IFEMA, registró, ayer, jueves 25 de octubre, un máximo nivel de asistentes, tanto de la distribución nacional como internacional, superándose los 16.000 visitantes en el segundo día de feria, sobrepasando todas las previsiones de la organización. La actividad comercial continuará hoy viernes, último día de feria, hasta las 16 horas.
Junto a la actividad comercial, ayer visitó la feria una delegación de diputados del Congreso, encabezada por el presidente de la Comisión de Agricultura, José Ignacio Llorens. El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel también visitó el salón y la consejera delegada del Instituto de Comercio Exterior, ICEX, María del Coriseo González-Izquierdo y hoy se espera una visita de senadores.
En el programa de actividades paralelas, ayer, se celebraron jornadas relacionadas con la producción, comercio, investigación e innovación. En el espacio FRUIT FORUM se celebró la jornada Fruit Innovation, que organiza el Instituto de Investigación de la Generalitat de Calalunya, IRTA, en colaboración con la entidad de promoción agroalimentaria de Catalunya, Prodeca, y FEPEX. Esta jornada trató las últimas tendencias en innovación en fruticultura, incluyendo información varietal, tecnología de procesado de frutas, nuevas tecnologías de tratamiento y procesos industriales de la fruta y sus productos, tecnología de la postcosecha, tendencias en comercialización en retail, preferencias del comprador y nuevos hábitos de consumo de fruta.
También en el marco de Fruit Forum se desarrolló una conferencia en torno a Nuevas Tendencias en materia de calidad y seguridad alimentaria, organizada por Agrocolor, entidad auditora/certificadora de calidad agroalimentaria, con sede en Almería. En ella se analizaron los requisitos en temas de calidad, tanto desde el punto de vista de buenas prácticas agrícolas (GAP, Agricultura bajo métodos de Producción Integrada, Agricultura Ecológica, etcétera) como de seguridad alimentaria (requisitos para minimizar peligros microbiológicos y químicos en los alimentos), así como de responsabilidad social.
Ayer se celebró también el segundo día el I Symposium internacional de ciruela y cereza, organizado por el grupo de Post-Recolección de frutas y hortalizas de la Universidad Miguel Hernández, de Alicante, en el que se abordarán aspectos relacionados con la genética, cultivo, calidad, tecnologías de conservación y beneficios para la salud, comercialización y marketing de ciruelas y cerezas.
Asimismo se celebró el II Congreso Internacional Grape Attraction, organizado por APOEXPA, en el que los profesionales de mayor prestigio del sector de la uva de mesa, expondrán su visión sobre la situación actual y las perspectivas de futuro en las áreas de investigación y obtención de nuevas variedades, así como en las técnicas de producción, comercialización y distribución.
Además, en el marco de FRUIT ATTRACTION Fepex celebró el Foro Español de la Patata, que se configura como el punto de encuentro para todos los eslabones que integran la cadena de valor. Con este foro se pretende también consensuar propuestas que contribuyan a la sostenibilidad de la producción y del conjunto de actividades económicas vinculadas al sector de la patata.
FRUIT ATTRACTION también ha sido el escenario escogido para dar a conocer los Premios de la II Edición Estrella de Internet que convocó la revista Fruit Today, en los que se destacó el trabajo de aquellas empresas que durante el año 2012, han realizado parte de su estrategia de promoción a través del marketing Online.
Además, se hizo entrega de los Premios Conecta a la Distribución, en reconocimiento a la iniciativa, esfuerzo y buenas prácticas de todos los componentes de la Distribución de Frutas y Hortalizas.
Hoy continuarán las actividades paralelas con una jornada sobre la logística en el sector de frutas y hortalizas titulada Soluciones para la cadena de suministro de los nuevos mercados de exportación, organizada por la revista Cuadernos de Logística. También continuarán los actos previstos en el marco de FRUIT FUSION.
Fuente: Fepex




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- "Los ingresos de los productores españoles de cítricos han bajado un 26% esta campaña"
- “La inversión en nuevas variedades sin semillas ha hecho que aumente el consumo de uva en Brasil”
- Las colmenas robotizadas podrían ser la respuesta al declive de las poblaciones de abejas
- Se espera más caos en el transporte marítimo en la temporada alta de verano
- Mayores ventas y demanda de frutas exóticas colombianas en Europa
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Pleno en visitantes y actividad comercial en el segundo día de FRUIT ATTRACTION que concluye hoy
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-23 Preparación de la campaña de manzana de Estados Unidos en la Apple Quality Summit
- 2022-05-20 ¿Cómo abordar el problema de la frescura bajo las incertidumbres logísticas?
- 2022-05-18 La conferencia USApples abre el periodo de inscripción
- 2022-05-18 Foro Bananero 2022: "Avances del sector para una producción sostenible"
- 2022-05-17 Más de 40 expertos ponentes presentarán los últimos avances en CITRUS FORUM
- 2022-05-13 La sobreproducción global de jengibre hace que se resientan las exportaciones peruanas
- 2022-05-10 IFPA anuncia la presentadora de Food as Medicine Summit
- 2022-05-10 La agricultura en ambiente controlado será el tema de la segunda sesión educativa de OPS 2022
- 2022-05-10 La sexta Freskon se llevará a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones de Salónica del 12 al 14 de mayo
- 2022-05-06 "Avances del sector para una producción sostenible"
- 2022-05-05 "El futuro de la agricultura y el procesamiento de alimentos: IA en alimentos y automatización agrícola"
- 2022-05-03 La AMHPAC celebrará su XIV convención anual
- 2022-05-02 “Adelántate al futuro de la postcosecha”
- 2022-05-02 "La Mallee AgTech Summit está lista"
- 2022-05-02 "El futuro del aguacate en España"
- 2022-04-27 David Katz, de Plastic Bank, ofrecerá una ponencia en la OPS 2022
- 2022-04-20 May Quality Summit pone de relieve el sector de la uva de mesa
- 2022-04-20 Apertura de las inscripciones para la modalidad online del Simposio Internacional de la Cereza
- 2022-04-20 El Ifapa presentará sus proyectos de I+D sobre frutos rojos el 27 de abril
- 2022-04-19 "Macfrut puede convertirse en la feria europea más importante en tres años"