"Total Produce obtuvo un gran resultado durante la primera mitad del año", dijo su presidente Carl McCann. "El grupo continuó su expansión internacional con una serie de transacciones en Norteamérica". Total Produce aumentó su participación en el grupo estadounidense Oppenheimer (Oppy), pasando del 35 % al 65 %. A su vez, Oppy cerró un acuerdo estratégico con T&G Global, de Nueva Zelanda. "La sede principal de Total Produce, Progressive Produce, ha aumentado su escala con la adquisición de Keystone Fruit Marketing. El grupo busca activamente oportunidades nuevas de inversión".
El resultado en la Eurozona sube debido a un precio superior
El volumen de negocio de este segmento, que afectó a las operaciones en Francia, Irlanda, Países Bajos y España, aumentó un 3,8 %, obteniendo 903 millones de euros, frente a los 870 millones de euros que obtuvieron en el mismo período del año anterior. Las condiciones generales fueron favorables a pesar de los desafíos en los Países Bajos. Este resultado también se debe en parte a que una filial que se considera empresa conjunta en los libros de administración. En comparación, la facturación fue un 5% más alta. Esto fue principalmente el resultado de un precio mejor y, en menor medida, un volumen mayor.
Fuera de la eurozona: el tipo de cambio determina el resultado
La República Checa, Polonia, Escandinavia y el Reino Unido forman el segmento fuera de la zona del euro. Las ventas en este segmento disminuyeron un 1,4 %, a 800 millones de euros (en 2016 fueron 811 millones de euros). El EBITDA se incrementó un 11,7 % a 22,1 millones de euros debido a un mayor precio medio y a la aportación de algunas adquisiciones complementarias. El tipo de cambio causó que se repitieran las cifras, especialmente por el debilitamiento de la libra británica (-9,8 %) y la corona sueca (-3,3 %). Sobre una base similar, las ventas son aproximadamente un 2% más altas que en el año anterior.
Internacional: mercado desafiante con presión de precios
El resto del mundo, especialmente Norteamérica y la India, es el segmento internacional. Las ventas aumentaron un 80 % a 471 millones de euros gracias a una aportación adicional de las adquisiciones. El aumento de los ingresos por adquisiciones fue parcialmente compensado por la desafiante situación del mercado en Norteamérica. Aunque los volúmenes aumentaron en comparación con el año pasado, los precios fueron mayores, principalmente en las uvas, productos orgánicos, patatas y cebollas. Además, el clima tuvo un impacto negativo en la calidad de los tomates, algunas frutas y patatas.