Una reunión desarrollada el jueves 10 de noviembre en dependencias de Casa Matriz de Copefrut, a la cual asistieron Ejecutivos, Profesionales y Productores de la Empresa.
Andrés Hederra, Gerente Comercial, destacó en su exposición la importancia del trabajo en equipo para enfrentar desafíos, los cambios que presenta la industria frutícola y detalló la situación de los distintos mercados. Aseguró que Copefrut se encuentra muy bien posicionada en el tema de las cerezas, especialmente en el Lejano Oriente y se está trabajando para establecer relaciones comerciales con otros mercados. También se refirió a la nueva modalidad en segmentación de la fruta implementada por la Empresa en esta temporada, que tiene dentro de sus principales objetivos entregar un mejor servicio a nuestros Productores.
Pedro Pulgar, Gerente de Operaciones, dio a conocer las principales inversiones en tecnología efectuadas por la Empresa, que permiten trabajar de manera más eficiente, con un menor costo, aprovechando de mejor manera la fruta de nuestros Productores. Aseguró también que se ha efectuado una cuidadosa planificación de los procesos en la presente temporada, buscando siempre entregar un excelente servicio.
Francisca Barros, Ingeniero Agrónoma, Area Post-Cosecha, abordó el protocolo de segregación de cerezas, que se refiere a la clasificación de la fruta de acuerdo a distintos parámetros de calidad y condición, lo cual permite potenciar sus condiciones en Post-Cosecha.
Luis Valenzuela, Ingeniero Agrónomo, Area Desarrollo, expuso acerca de la evolución y desafíos de la cereza en Copefrut, destacó la importancia en el trabajo de los Productores al elegir las mejores combinaciones suelo/patrón/variedad/clima, adaptando de esta manera los sistemas productivos a cada realidad y la orientación de toda la experiencia adquirida en años de trabajo hacia la obtención del mejor producto.
Por último, Pablo Godoy, Gerente Productores, abordó la importancia de lograr una óptima condición y calidad de la fruta para cumplir con los exigentes requerimientos de los mercados y formuló un llamado a utilizar la experiencia aprendida en estos años de trabajo conjunto entre Productores y Empresa.
Durante la jornada se entregó también a cada Productor un documento con la Norma de Cerezas Temporada 2011/2012 elaborada por el Area de Post-Cosecha, que entrega los principales lineamientos sobre correctos procedimientos y cuidados establecidos para la cosecha en cada huerto.
Fuente: Copefrut




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Intercitrus pide a la CE cumplir con su compromiso y que el viernes se apruebe aplicar ya el "cold treatment"
- “Estimamos que se puede haber perdido en la isla de La Palma del orden de 50.000 toneladas de fruta”
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
- España se ha llevado la peor parte de las heladas en la fruta de hueso europea
- Las pérdidas por las lluvias y el frío en la agricultura valenciana podrían ascender a 150 millones de euros
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Chile: Un completo panorama sobre las perspectivas comerciales y de producción que enfrenta el mercado de las cerezas
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-18 SanLucar recibe el premio empresa social 2022
- 2022-05-18 Solynta e Incotec anuncian una colaboración para optimizar el rendimiento de las semillas verdaderas de patata híbridas
- 2022-05-18 Cream Of The Crop se asocia con Fyffes
- 2022-05-18 Dutch Plantin, el mayor exportador de fibra de coco de la India
- 2022-05-18 Un repaso de los Limgroup Experience Days 2022
- 2022-05-17 Planasa renueva su imagen y su web
- 2022-05-17 Hazel Tech® contrata a Tyson Cutforth como director de desarrollo comercial del noroeste del Pacífico
- 2022-05-13 La casa española de semillas Intersemillas comienza la investigación en cannabis medicinal
- 2022-05-13 "En las nuevas instalaciones podremos centralizar todas nuestras actividades"
- 2022-05-12 Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en L’Alcúdia
- 2022-05-12 Domingo Martín Ortega es reelegido presidente de ASPROCAN
- 2022-05-11 Citronex muestra sus instalaciones en dos vídeos
- 2022-05-11 HZPC mantiene intactas sus expectativas de ganancias
- 2022-05-11 Network Shipping ofrece soluciones de carga a un público más amplio en medio de los continuos problemas de la cadena de suministro
- 2022-05-11 Smurfit Kappa reduce en 2021 más del 40% sus emisiones de CO₂ desde 2005 y un 6% respecto al año anterior
- 2022-05-11 “Nuestro proyecto en Portugal nos permitirá desarrollar políticas de producción comunes y de continuidad entre España, Francia y Portugal"
- 2022-05-10 Salix Fruits celebra los resultados obtenidos en Fruit Logistica
- 2022-05-10 Camposol Holding PLC informa de los resultados financieros del cuarto trimestre y del año 2021, ya auditado
- 2022-05-09 Organto presenta sus resultados del ejercicio y las estimaciones de ventas del primer trimestre de 2022
- 2022-05-09 BayWa empieza el año con fuerza