El Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G., Ronald Bown Fernández, manifestó su apoyo al reclamo de Fedefruta ante la situación cambiaria que afecta al sector
La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX) manifestó su apoyo al reclamo de Fedefruta ante la situación cambiaria que afecta al sector y considera que ha llegado el momento que las autoridades tomen cartas en el asunto, debido a que el "blindaje" en moneda exterior con que cuenta el país, es insuficiente para hacer frente a un escenario internacional adverso.
A juicio de la entidad, el Banco Central ha aumentado considerablemente sus reservas desde la crisis anterior. A fines de 2008, éstas alcanzaban al 12,8% del PIB, mientras a junio de este año se aproximaban al 16%. En cambio, el Gobierno ha reducido sus reservas internacionales contenidas en el FEES, las que a fines de 2008 alcanzaban al 10,6% del PIB, mientras a junio de este año éstas representaban menos del 6% del total de nuestra economía.
Lo anterior significa que el país —como un todo— cuenta con reservas en el exterior que alcanzan al 20% del PIB, las que en 2008 se acercaban al 24% de nuestra economía.
"Invito a las autoridades a elevar el blindaje de nuestra economía por medio de un sustantivo e inmediato aumento del ahorro en el exterior, lo que permitirá que también el sector exportador y el sustituidor de importaciones, se sientan considerados y protegidos por actitudes claras y precisas, tanto de la autoridad monetaria como de la económica”, señaló Ronald Bown.
Fuente: Asoex/SimFRUIT