





Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El autobús supermercado de Alemania amplía su ruta
- "Los precios de las cebollas amarillas están volviendo a subir, después de todo"
- La colaboración con una empresa española permite alargar o acortar las temporadas de "Brassica" en el Reino Unido
- La demanda de setas exóticas sigue una tendencia a la baja desde marzo
- Générose: "el nuevo tomate 100 % ecológico y francés"
Top 5 - La semana pasada
- “Un sistema superintensivo de cerezos no puede estar expuesto a riesgos”
- Marruecos cosechará grandes volúmenes de sandía esta temporada
- "La próxima semana, los precios de las cerezas turcas serán mucho menores de lo esperado"
- Juzgan al gerente de un almacén de naranjas de Alicante por tener a 8 trabajadores sin contrato en el 2019
- Las trombas de agua y el granizo continúan mermando la producción de fruta de hueso de Murcia
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- Demandas urgentes de los exportadores marroquíes de frutas y hortalizas al Gobierno británico
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- "Desde el acceso de España a la Comunidad Europea se ha duplicado la producción y la exportación nacional de cítricos"
Publicada la legislación correspondiente al Acuerdo de la UE con Marruecos
En el Reglamento de Ejecución publicado ayer se recogen los nuevos contingentes arancelarios para frutas y hortalizas originarios de Marruecos y las modificaciones de los contingentes arancelarios vigentes, que se establecieron en el nuevo Acuerdo de la UE y Marruecos, firmado por el Consejo y el país magrebí el 13 de diciembre de 2010 y posteriormente ratificado por el Parlamento Europeo en el mes de febrero de este año.
Previamente, el 7 de septiembre, el Diario Oficial de la UE ha publicado también lo siguiente:
- Decisión del Consejo, de 2 de diciembre de 2010, relativa a la firma del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos sobre medidas recíprocas de liberalización del comercio de productos agrícolas, productos agrícolas transformados, pescado y productos de la pesca, sustitución de los Protocolos nos 1, 2 y 3 y los anexos de estos Protocolos, y modificación del Acuerdo Euromediterráneo por el que se crea una Asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y el Reino de Marruecos, por otra
- Decisión del Consejo, de 8 de marzo de 2012, relativa a la celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos sobre medidas recíprocas de liberalización del comercio de productos agrícolas, productos agrícolas transformados, pescado y productos de la pesca, sustitución de los Protocolos nos 1, 2 y 3 y los anexos de estos Protocolos, y modificación del Acuerdo Euromediterráneo por el que se crea una Asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y el Reino de Marruecos, por otra
- Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos sobre medidas recíprocas de liberalización del comercio de productos agrícolas, productos agrícolas transformados, pescado y productos de la pesca, sustitución de los Protocolos nos 1, 2 y 3 y los anexos de estos Protocolos, y modificación del Acuerdo Euromediterráneo por el que se crea una Asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y el Reino de Marruecos, por otra
Desde que se inicio el largo proceso para la revisión del Acuerdo entre la UE y Marruecos sobre medidas recíprocas de liberalización del comercio de productos agrícolas, estas han sido las fases más importantes del proceso:
- 14 de diciembre de 2009, conclusión de las negociaciones llevadas a cabo por la Comisión en nombre de la Unión para llegar a un Acuerdo en forma de Canje de Notas
- 13 de diciembre de 2010, firma del Acuerdo entre el Consejo y las autoridades marroquíes
- Febrero de 2012, ratificación definitiva del Acuerdo por parte del Parlamento Europeo,
FEPEX ha reiterado su rotunda oposición a este acuerdo porque perjudica directamente a la producción y exportación española de frutas y hortalizas y al mantenimiento del empleo que este sector genera en las zonas productoras.
Fuente: Fepex
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-05-26 Sanlucar elige a Hispatec para impulsar la sostenibilidad de su producción en tres continentes
- 2023-05-23 Terra i Xufa se asocia con IMG para potenciar la venta de productos ecológicos
- 2023-05-18 Montosa presenta el nuevo diseño de su marca de procesados de fruta tropical
- 2023-05-18 La mayor disponibilidad de fruta para la industria cuadruplica los beneficios de Zumavesa
- 2023-05-18 Fruidor Terroirs refuerza su posición en el Valle del Loira con la adquisición de Vivy Fruits
- 2023-05-16 Patatas Hijolusa adquiere el 100% de Agrícola Villena
- 2023-05-15 Una cooperativa de semillas italiana con 75 años de historia
- 2023-05-12 Camposol inaugura su primera planta de empaque de arándanos en Sinaloa, México
- 2023-05-11 Fruit Attraction registra una ocupación del 80% a cinco meses de la celebración de su 15.º aniversario
- 2023-05-09 "Estamos enfocados en crear oportunidades para 2023"
- 2023-05-09 Anuncio de los semifinalistas del 5.º concurso anual Chef Invitational
- 2023-05-08 Avocados From Mexico y West Pak Avocado se asocian para ofrecer una nueva etiqueta PLU
- 2023-05-05 Los arándanos impulsan el crecimiento de 24% de Camposol
- 2023-05-05 Un fondo de pensiones canadiense lanza una OPA por el 49,9% de Hortifrut
- 2023-05-05 Fruidor continúa su asociación con The Walt Disney Company France
- 2023-05-04 El USDA retira las sanciones por incumplimiento de la PACA a una empresa hortofrutícola de Florida
- 2023-05-04 California Giant Berry Farms celebra 40 años
- 2023-05-04 DiMuto cierra un acuerdo con Montana Fruits para financiar el comercio y las exportaciones de la empresa al mercado europeo
- 2023-05-04 La planta "El Escobar" de Mérida vuelve a ponerse en marcha
- 2023-05-03 La exportadora chilena Copefrut obtiene la certificación CarbonNeutral®Product