Francia tendrá que devolver las ayudas al sector de frutas y hortalizas
Con la sentencia emitida ayer, la Sala Sexta del Tribunal de Justicia de la UE desestima el recurso interpuesto por la República Francesa contra la decisión de la Comisión Europea de 2009 y obliga a Francia a pagar las costas.
Ese año, la Comisión Europea adoptó una decisión en la que consideraba que las ayudas concedidas en el marco de los denominados "planes de campaña" eran ilegales e incompatibles con el mercado común y ordenó a la República Francesa que los beneficiarios de esas ayudas las devolvieran.
Las ayudas en cuestión fueron otorgadas entre los años 1992 y 2002 y estaban dirigidas a financiar los planes de campaña en los que se incluían medidas destinadas a hacer frente a situaciones de crisis en el mercado de frutas y hortalizas y en concreto medidas aplicadas en los secotres de manzana y fruta de hueso.
Se trataba de fondos públicos pagados por la Oficina Nacional Interprofesional de frutas, hortalizas y de la horticultura (ONIFHLOR), a través de los Comités Económicos Agrícolas. Los destinatarios finales de estas ayudas eran organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
Según la Decisión de la Comisión de 2009 "Ocho Comités Económicos Agrarios (Rhône-Mediterranée, Grand Sud-Ouest, Corse, Val de Loire, Nord, Nord-Est, Bretagne y Normandie) se han beneficiado durante muchos años, de fondos públicos aportados principalmente por la ONIFHLOR y utilizados para la financiación de dispositivos de ayudas denominados "planes de campaña", que incluyen acciones de en los mercados intracomunitarios y extracomunitarios destinadas a facilitar la comercialización de productos agrícolas cosechados en Francia, sobre todo en periodo de crisis".
"En el mercado exterior el objetivo era mantener las cuotas de mercado de los productos franceses, permitiendo a los exportadores situarse en los mercados estratégicos y afrontar la competencia en los precios". "En el mercado interno, las acciones financiadas tenían por objeto aliviar el mercado, bien proponiendo precios más atractivos, bien destruyendo una parte de la cosecha excedentaria u orientándola hacia la transformación".
Tras la Decisión de la Comisión, la República Francesa interpuso un recurso ante el Tribunal de Justicia que fue desestimado en la sentencia de ayer.
Durante el periodo de litigio, paralelamente, Francia ha estado intentando reducir la ayuda que tenía que recuperar de los agricultores y que en principio la Comisión Europea fijó en 338 millones de euros. En este sentido, la Comisión aceptó que las ayudas pagadas durante el periodo 1992-1997 no se recuperan como consecuencia de las pruebas aportadas por Francia que demostraron la imposibilidad de recuperarlas. Para el periodo restante (1998-2002) Francia ha tenido también la posibilidad de examinar caso por caso, especialmente aquellas situaciones en que los agricultores se hubieran beneficiado de ayudas muy reducidas y estas pudieran ser cubiertas por la aplicación del reglamento de ayudas de mínimis.
Fuente: Fepex
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-10-02 "Garantizar la disponibilidad de los productos es, con diferencia, nuestro mayor reto"
- 2023-10-02 Halls compra una participación en la empresa francesa Infuseo
- 2023-10-02 Bollo Natural Fruit eleva su facturación hasta los 500 millones de euros
- 2023-10-02 Juan Antonio González es reelegido presidente de COEXPHAL
- 2023-10-02 La italiana Evja cierra una ronda de inversión de 4,2 millones de euros
- 2023-09-29 "40 años exponiendo en ferias nos han ayudado a crecer internacionalmente"
- 2023-09-29 ¿Qué pasará con las trabajadoras de Greenmed tras el cierre de la planta de Almassora?
- 2023-09-28 Grupo Hame adquiere la peruana Agrokasa
- 2023-09-28 Mission Produce eleva el servicio "direct-to-retail" en Europa
- 2023-09-28 "Queremos replicar nuestro modelo en Francia y Europa"
- 2023-09-28 Alianza para reducir al mínimo las emisiones de CO₂ en la producción de verduras y hortalizas
- 2023-09-27 Jordi Valls es nombrado nuevo presidente de Mercabarna
- 2023-09-26 Greenmed cierra la planta de Almassora y despide a la plantilla
- 2023-09-25 La francesa Solina entra en el accionariado de Eurocebollas
- 2023-09-25 “Esta alianza marca un paso importante hacia la protección y el fortalecimiento del sector hortofrutícola mundial”
- 2023-09-22 Frutaria amplia su presencia en Mercamadrid con la adquisición de 3 nuevos puestos de venta