Cuando un consumidor compra un tomate de invernadero, debe estar seguro de que fue cultivado en un invernadero definido. Ésta es la perspectiva de Certified Greenhouse Farmers, que ha pedido al Departamento de Alimentos y Agricultura de California la modificación del Código 1472.8 de California, que define los tomates cultivados de invernadero.
Casey Houweling, productor de tomate de invernadero de California y Presidente de Houweling's Tomatoes, junto con Steven Newell, Presidente de Windset Farms, testificaron en apoyo de la enmienda, junto con el Presidente de Certified Greenhouse Farmers Ed Beckman. La asociación comercial - que representa a los cultivadores de aproximadamente el 95% de los tomates cultivados en invernaderos en California - dice que esta medida ayudará a combatir el etiquetado incorrecto del producto, que es un problema cada vez mayor debido a la creciente popularidad de los tomates de invernadero, y así proteger a los consumidores.
En concreto, la enmienda propuesta aclarará el código existente, y ofrece una mejor armonización de los esfuerzos a nivel federal en EE.UU. y Canadá para establecer una definición para los productos de invernadero hidropónico.
El código actual fue propuesto por la Comisión de Tomate de California en el 2004. Actualmente, más del 50% de las ventas de tomate en los supermercados son los envasados como cultivados en invernadero, según Nielsen Perishables Group. Además, los tomates de invernadero en la vid son los preferidos por uno de tres compradores, lo que representa el único tomate más comprado.
El crecimiento explosivo de la categoría ha hecho que algunos productores y transportistas etiquetaran mal el producto como "de invernadero". Además, los términos cultivo en invernadero y agricultura protegida son utilizados a menudo erróneamente. Agricultura protegida es un término usado para describir una variedad de métodos de cultivo, con una preocupación primordial para el control de los elementos meteorológicos.
Las condiciones controladas de invernadero permiten durante todo el año cultivar y proteger los productos de animales, plagas y enfermedades, se utilizan hidropónicos, eliminando la posibilidad de contaminación transmitida por el suelo y la necesidad de herbicidas o fumigantes, además se usa menos agua, y puede ser reciclada y recuperada. Como alternativa al uso de pesticidas, los invernaderos utilizan controles biológicos, insectos depredadores y otros controles cuando sea posible.
Certified Greenhouse Farmers está abogando por la enmienda 1472.8. del Tomate que dice:
Los tomates etiquetados con el termino "cultivado en invernadero" se considera mal etiquetado a menos que los tomates se cultiven en una estructura completamente cerrada de aluminio o fija de acero revestida de vidrio o plástico impermeable con riego automático y control de temperatura, incluida calefacción y capacidad de ventilación, utilizando métodos hidropónicos.
La verificación de la norma para los miembros de Certified Greenhouse Farmers se lleva a cabo por SCS Global Services, líder mundial en la certificación independiente de control de la calidad ambiental, sostenibilidad y de los alimentos.
Para obtener más información, visite www.CertifiedGreenhouse.org







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- El 1 de abril se inicia la cobertura de las producciones de cítricos frente a los riesgos de pedrisco, lluvia e incendios
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-28 Un grupo de productores conectado por los lazos familiares
- 2023-03-24 Acuerdo de asociación entre HDG Survey Group y Experience Fruit Quality
- 2023-03-23 Gerard Pujol cotinuará 4 años más como presidente del Consell Regulador de la DOP Pera de Lleida
- 2023-03-23 Lineage Logistics abre una sede en Madrid
- 2023-03-23 Raphael Godinho, nuevo General Manager de Symborg
- 2023-03-22 Vitaal Europe amplía su equipo comercial y añade productos exóticos a su gama
- 2023-03-21 La Unión alcanza un volumen de negocio de 307 millones de euros que le permite duplicar su ebitda
- 2023-03-21 Stolze México se expande en el mercado norteamericano como GROWA
- 2023-03-21 Salix Fruits abre una nueva oficina en Egipto
- 2023-03-21 José Antonio Tierno, nuevo presidente de la DOP Cereza del Jerte
- 2023-03-21 AVA-ASAJA, ASOPROA y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias visitan Alcoaxarquia Levante
- 2023-03-20 "Como cooperativa más pequeña, podemos ser una buena alternativa para los productores indecisos"
- 2023-03-20 Inauguran el nuevo semillero de Campoejido en Dalías
- 2023-03-17 Gruppo Orsero alcanza y supera los objetivos previstos
- 2023-03-16 Pelemix adquiere a Even-Ari Green
- 2023-03-15 “Ha sido una de las campañas más difíciles que hemos tenido"
- 2023-03-14 BASF Venture Capital GmbH invierte en WayBeyond
- 2023-03-14 "La distribución de productos se ha vuelto más técnica y complicada, y requiere más inversión"
- 2023-03-14 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la venta de Bollo a la empresa de capital riesgo Fremman
- 2023-03-13 "Tengo ya más fotos de pimientos que de mi hijo de 2 años"