Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Alemania: Bayer CropScience acoge el Vegetable Future Forum inaugural

En el primer Vegetable Future Forum de Bayer CropScience celebrado el 13 de diciembre, se reunieron aproximadamente 200 representantes de la cadena de valor alimentaria de verduras internacional y expertos de la industria para debatir las tendencias y los retos de esta cadena de valor.

El evento de un día de duración tiene el objetivo de estimular nuevas perspectivas sobre temas como el desarrollo de los mercados de crecimiento rápido en Latinoamérica y Asia-Pacífico, la evolución del mercado biológico o las tendencias y dinámicas del mercado global. Los participantes representaban a empresas como METRO Group, Nestlé, Koppert Biological Systems, Rabobank y SAP.

"Nuestro objetivo es convertirnos en aliados preferentes en frutas y verduras trabajando en colaboración con los socios para avanzar en innovación", dijo el doctor Rüdiger Scheitza, miembro del Consejo de Administración de Bayer CropScience AG.

Mejorar la nutrición a través de verduras saludables, dice la empresa, es uno de sus compromisos centrales, ayudado de inversiones a largo plazo para garantizar una producción constante de verduras. "Somos capaces de ofrecer a los productores soluciones integradas (desde semillas de verduras comercializadas bajo nuestra marca Nunhems, pasando por soluciones innovadoras químicas y biológicas de protección de cultivos, hasta un extenso servicio de asistencia) para ayudar a los productores de verduras a sacar lo mejor de sus campos", dijo Frank Terhorst, jefe de Gestión de Negocios Estratégica de Frutas y Verduras e Insecticidas.

En 2012, Bayer CropScience adquirió el negocio de semillas de sandía y melón de Abbott & Cobb, EE. UU., y la empresa también estadounidense de control biológico de plagas AgraQuest. Bayer CropScience invertirá una buena cantidad en I+D, 5000 millones desde 2011 hasta 2016 en todos los cultivos y productos de su gama, para ofrecer diferentes soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes haciendo uso de su pericia empresarial en semillas, moléculas pequeñas y productos biológicos.

La iniciativa de negocio Food Chain Partnership (Sociedad de Cadena Alimentaria) de Bayer CropScience reúne a productores, procesadores, exportadores e importadores y minoristas. Actualmente, hay 240 proyectos en funcionamiento en 30 países y abarcan principalmente 40 cultivos de frutas y verduras. Mediante estas asociaciones, Bayer CropScience ofrece soluciones personalizadas basadas en la alta calidad de las semillas, la protección efectiva de los cultivos, los servicios y la experiencia complementarios en protección medioambiental, la eficiencia y la seguridad.

"Los consumidores de hoy en día quieren saber dónde y cómo se produce su comida. Nuestras asociaciones Food Chain Partnerships facilitan a las sociedades de las cadenas de valor alimentarias de todo el mundo beneficiarse de todos los socios. El objetivo común es la producción sostenible y el suministro de cultivos de frutas y verduras de alta calidad para obtener alimentos nutritivos", dijo la doctora Birgitt Walz-Tylla, jefa de Gestión de la Cadena Alimentaria.


Más información:
Utz Klages
Bayer CropScience AG
Tel. +49 2173 38-3125
utz.klages@bayer.com
www.bayercropscience.com

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor