El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente firmó ayer que el nuevo sistema de precios para controlar las importaciones de tomate de Marruecos, supone una "importante mejora", en contraste con el rechazo y el descontento de productores y exportadores españoles.
El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas y las organizaciones del ámbito hortofrutícola (Fepex, Cooperativas Agroalimentarias, Asaja, COAG y UPA) han valorado hoy la reunión celebrada esta semana para examinar las novedades sobre el régimen de importación de frutas y hortalizas a la Unión Europea (UE).
Cabanas informó sobre la aplicación del nuevo funcionamiento del sistema de precios de entrada.
La semana pasada la Comisión Europea anunció modificaciones acordadas con Marruecos, para aplacar el conflicto con Rabat, quien estaba descontento con los cambios iniciales de los precios de entrada que se aplican en aduana a las frutas y hortalizas.
El secretario general de Agricultura ha manifestado, en un comunicado, que el nuevo sistema de cálculo en aduana, basado en el valor de importación a tanto alzado, supone "una importante mejora" y un "cambio histórico".
Según Cabanas, el nuevo régimen elimina la posibilidad de que el importador pueda elegir el método que más le convenga a la hora de declarar el valor aduanero.
Además, según el secretario general, con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se ha logrado que en el caso de las ventas sin factura se aplique directamente el valor "a tanto alzado" que se publica todos los días en el Diario Oficial de la UE.
Esto implica, según el Ministerio, que dejará de usarse un método "deductivo" que se venía aplicando y que causó muchos problemas en el comercio hortofrutícola.
Cabanas ha dicho que "las mejoras en relación con la situación actual son evidentes" y que aunque España hubiera preferido otros métodos, las actuales normas de la UE ya establecen medias ponderadas.
Pero los productores hortofrutícolas piden que se use un método distinto e importes diferentes según la variedad de tomate y que no se haga una media.
El sector teme que Marruecos declare partidas de tomate cherry o cereza, más caras, para hacer la media y en la práctica introduzca en las fronteras comunitarias el tomate grande a bajo precio, según fuentes del sector.
Los productores también reclaman que suba el precio de entrada, situado en 46,1 euros por 100 kilos, según han declarado.
El director general de la Federación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), José María Pozancos, planteó que se respete el acuerdo entre la UE y Marruecos, que establece que las concesiones al tomate mantengan las exportaciones tradicionales y eviten perturbaciones en los mercados, según un comunicado.
Según Fepex, esta cláusula se ha vulnerado "sistemáticamente" sin que Bruselas haya actuado para evitar crisis de mercados, pese a que Marruecos ha duplicado sus envíos, que han pasado de 194.000 toneladas en 2004 a 369.000 toneladas en la última campaña 2013-2014.
En nombre del sector de frutas y hortalizas de Asaja, Francisco Vargas, ha asegurado que la modificación del régimen de precios para el tomate "es un desastre", porque la UE "ha vuelto a dar la espalda" al sector, al "descafeinar" las propuestas que hicieron España y Francia.
Desde COAG, Andrés Góngora ha criticado que Bruselas esté cediendo al "chantaje" de Rabat y ha defendido medidas compensatorias, junto con planes de modernización de invernaderos para salvaguardar los cultivos hortofrutícolas nacionales, que pasan por "situaciones de dificultades en el mercado europeo".
Según el responsable sectorial hortofrutícola de UPA, Marcos Alarcón, "nos encontramos que un sistema que podría ser mejor, en principio, va a tener los mismos resultados que el anterior" y, por tanto, "Marruecos podrá seguir exportando a la UE sin pagar tasas arancelarias", tanto tomate redondo como cherry.
Fuente: Agencia EFE







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Ha llegado el momento de que la pitahaya se convierta en una fruta corriente
- Una campaña difícil para la Tarocco
- "Esperamos una transición tranquila a la campaña de aguacate peruana y que vaya repuntando el consumo"
- "Solo mil de ocho mil huertas de aguacate en Michoacán son legales"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
España: Gobierno y sector difieren sobre los cambios en la entrada de tomate marroquí
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 Vitaal Europe amplía su equipo comercial y añade productos exóticos a su gama
- 2023-03-21 La Unión alcanza un volumen de negocio de 307 millones de euros que le permite duplicar su ebitda
- 2023-03-21 Stolze México se expande en el mercado norteamericano como GROWA
- 2023-03-21 Salix Fruits abre una nueva oficina en Egipto
- 2023-03-21 José Antonio Tierno, nuevo presidente de la DOP Cereza del Jerte
- 2023-03-21 AVA-ASAJA, ASOPROA y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias visitan Alcoaxarquia Levante
- 2023-03-20 "Como cooperativa más pequeña, podemos ser una buena alternativa para los productores indecisos"
- 2023-03-20 Inauguran el nuevo semillero de Campoejido en Dalías
- 2023-03-17 Gruppo Orsero alcanza y supera los objetivos previstos
- 2023-03-16 Pelemix adquiere a Even-Ari Green
- 2023-03-15 “Ha sido una de las campañas más difíciles que hemos tenido"
- 2023-03-14 BASF Venture Capital GmbH invierte en WayBeyond
- 2023-03-14 "La distribución de productos se ha vuelto más técnica y complicada, y requiere más inversión"
- 2023-03-14 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la venta de Bollo a la empresa de capital riesgo Fremman
- 2023-03-13 "Tengo ya más fotos de pimientos que de mi hijo de 2 años"
- 2023-03-13 Un importador británico de aguacates se enfrenta a Ocado
- 2023-03-10 La asamblea de socios ratifica a Domingo Medina como presidente de la Asociación Española de Tropicales
- 2023-03-09 "Ayudamos a los productores a explotar al máximo el potencial de su gestión de la sostenibilidad"
- 2023-03-08 El 100% de las fincas de Fyffes en América Latina implementan un programa de igualdad de género
- 2023-03-08 Dole, staisfecha con los restulados de 2022 "en un entorno operativo complicado"