La producción media de castañas en Italia entre 1999 y 2007 fue de 53,7 millones de kilos, pero, según los cálculos, se ha reducido un tercio en los últimos años. Analizando los datos de Istat de 2013, se constata que las importaciones han aumentado drásticamente.
Italia: importaciones de castañas (en toneladas) en 2009-2010-2011
Fuente: FAOSTAT
Las llegadas se han duplicado con respecto a 2012 y son tres y cinco veces las de 2011 y 2010, respectivamente. Las castañas llegan principalmente de España, Portugal, Turquía y Eslovenia. No hay datos disponibles sobre las importaciones de harina de castaña, ya que no cuenta con un código aduanero específico.
2009 | 2010 | 2011 | |
Volúmenes importados | 5.484 | 6.770 | 9.034 |
Las llegadas se han duplicado con respecto a 2012 y son tres y cinco veces las de 2011 y 2010, respectivamente. Las castañas llegan principalmente de España, Portugal, Turquía y Eslovenia. No hay datos disponibles sobre las importaciones de harina de castaña, ya que no cuenta con un código aduanero específico.
Los castaños son muy importantes para muchas zonas montañosas de Italia, no solo por la producción de frutos y madera, sino también para la protección del medioambiente. Además, son un recordatorio de una época en la que la gente no podía permitirse el pan. La belleza de los bosques cubiertos por castaños centenarios los hace perfectos también para el turismo y, además, son esenciales para la vida salvaje, para producir miel y para el crecimiento de setas y bayas.
Por todas estas razones, Coldiretti subraya la importancia de relanzar el sector y llevar a cabo controles más estrictos sobre el producto para evitar venderlo como italiano. Se requiere un código aduanero específico para la harina de castaña para controlar las llegadas y debe aplicarse una etiqueta a los derivados.