La semana pasada se concluyó la entrega 8.41 de la guía FQMS (Food Quality Management System o Sistema de Gestión de Calidad Alimentaria).
El objetivo era crear una guía sobre el sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria en el segmento de la IV gama. La guía es una lista de 1) buenas prácticas agrícolas (BPA), 2) buenas prácticas de higiene (BPH), 3) buenas prácticas de gestión poscosecha (BPP) y 4) buenas prácticas de procesado para el sector de la IV gama, que son cruciales para el sistema HACCP (análisis de peligro y de los puntos críticos de control).
La guía es el resultado de la información y los datos recogidos por todos los socios de Quafety a través del trabajo experimental y la actividad de demostración en las compañías de producto agrícola fresco cooperadoras.
La guía se divide en seis partes:
1. Normativa. Esta parte subraya la importancia de las BPA, los programas de prerrequisitos y el sistema HACCP.
2. Directrices existentes para el melón y la rúcula de IV gama. Esta parte proporciona un plan indicativo para las pymes que están trabajando con rúcula fresca y melón de IV gama. Está basada en la experiencia adquirida por las pymes participantes del proyecto y otra información ya existente.
3. Principales resultados de I+D del Proyecto QUAFETY con impacto potencial sobre las directrices existentes y los procedimientos de aplicación relacionados. Esta parte proporciona información de los resultados del Proyecto QUAFETY que dan pistas sobre métodos prácticos para la aplicación en toda la cadena.
4. Instrumento de diagnóstico. Esta parte ofrece el cuestionario utilizado para evaluar el Sistema de Gestión de la Calidad / Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria aplicado en las pymes de producto de IV gama y para clasificar una pyme dando una puntuación de buenas prácticas.
5. Plan de evaluación de seguridad. Esta parte proporciona un procedimiento sistemático que ayuda a decidir dónde y cómo tomar una muestra, con qué frecuencia, cómo preparar una muestra para ser sometida a prueba, los métodos de análisis microbiano, la interpretación de resultados y cómo juzgar el resultado según la perspectiva de un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria.
6. Procedimientos QUAFETY. Esta parte proporciona métodos y procedimientos analíticos desarrollados, mejorados o ajustados para las frutas y verduras de IV gama dentro del proyecto QUAFETY.
La guía también está disponible en formato memoria USB para operadores de la cadena de IV gama y debería ser una herramienta de uso diario.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- 29.400 citricultores valencianos se beneficiarán de 24,1 millones en ayudas para paliar los efectos de guerra en Ucrania
- Resumen del mercado global del espárrago
- "La cobertura más adecuada para la protección frente a la lluvia, heladas y granizo para cerezos"
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
Procedimientos y herramientas para el procesado de IV gama: una perspectiva QUAFETY
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2015-06-03 Unos científicos identifican los marcadores de calidad de la rúcula y el melón de IV gama
- 2015-04-01 FreshPlaza acoge el evento final de QUAFETY
- 2015-03-18 El CD-ROM con todos los resultados del proyecto QUAFETY está listo
- 2015-02-24 Los científicos de QUAFETY determinan la frecuencia y los niveles de patógenos bacterianos en la rúcula y el pepino
- 2015-02-23 Los científicos de QUAFETY miden la conveniencia y la viabilidad de las nuevas tecnologías de IV gama
- 2015-02-20 Procedimientos y herramientas para el procesado de IV gama: una perspectiva QUAFETY
- 2015-02-18 Los científicos de QUAFETY desarrollan modelos para predecir la fase de latencia de os patógenos bacterianos tras el procesamiento de IV gama
- 2015-02-13 Los científicos de QUAFEY presentan el Sistema de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria como instrumento diagnóstico
- 2015-02-03 Los científicos de Quafety diseñan una máquina para pelar y cortar melones para la IV gama
- 2015-01-22 QUAFETY: El envase microperforado de atmósfera modificada activa mejora la vida útil del melón de IV gama
- 2015-01-21 Protocolo innovador para gestionar la solución de nutrientes en un sistema sin suelo
- 2015-01-20 Protocolos de tratamiento hidrotérmico para controlar los trastornos poscosecha
- 2015-01-12 QUAFETY: Calculan la vida útil de la rúcula de IV gama con un modelo no lineal
- 2015-01-12 QUAFETY: Identifican los marcadores para evaluar el melón y la rúcula de IV gama con un análisis del perfil de COV
- 2014-12-23 "Los científicos de QUAFETY han estudiado la prevalencia y la biodiversidad del serotipo de serotipos de "Listeria monocytogenes" en diversos productos alimentarios"
- 2014-12-16 Proyecto QUAFETY: Cambios en la calidad de los productos de IV gama
- 2014-12-05 QUAFETY desarrolla modelos matemáticos
- 2014-11-18 Proyecto QUAFETY: Cambios en la composición nutricional y funcional de los productos de IV gama
- 2014-11-17 Los científicos del Proyecto QUAFETY regresan a tacler en noviembre
- 2014-11-11 Proyecto QUAFETY: Método de envasado antimicrobiano y de recubrimientos para productos de IV gama