La oferta de jengibre sigue siendo buena desde Perú. "Por lo que estoy viendo, es más o menos el mismo volumen que el año pasado", dice Nelson Vidaurre, de Añawi, quien también señala que, junto con el jengibre ecológico de Perú, el jengibre convencional también se está enviando desde Brasil y que la temporada terminará este mes. También envían jengibre convencional China, Costa Rica y Honduras.
Dicho esto, la demanda, aunque buena para el jengibre, puede fluctuar. "Es un producto difícil. A la gente le preocupa más el precio que cualquier otra cosa. Sin embargo, la demanda ha sido buena", afirma, y señala que, recientemente, esta se ha suavizado, lo que puede atribuirse a los envíos chinos. "La forma de hacer frente a este producto tan sensible al precio es cultivar más el lado de las relaciones y ofrecer un producto de calidad a precios competitivos".
Impulso del consumo en el Año Nuevo Lunar
Además, con el noreste ya en invierno, el consumo de jengibre también aumentará pronto. "El Año Nuevo Lunar es también cuando más gente compra jengibre, pero eso también depende de lo que haga China. Si ellos ofrecen mucho jengibre, entonces el jengibre ecológico peruano no se dirigirá a ese país debido a la diferencia de precios", señala Vidaurre.
Por otro lado, los precios se mantienen estables y similares a los del año pasado.
De cara al futuro, los envíos de jengibre desde Perú continuarán, si el tiempo lo permite, hasta abril. Por lo general, algunos transportistas empiezan a enviar jengibre en mayo por vía aérea, y la temporada completa comienza en junio.
Para más información:
Nelson Vidaurre
Añawi
Tel.: +1 (720) 609-4348
[email protected]
https://www.anawiusa.com/