



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Consorcio de Productores de Fruta (CPF)
Perú: Los mejores mercados para las mandarinas Satsumas: Reino Unido, Canadá, Holanda y Países Escandinavos
El Consorcio de Productores de Fruta (CPF) se formó en el año 2001 cuando un grupo de productores de cítricos y paltas decidieron unirse debido que la producción con la que contaba cada uno no era lo suficientemente grande para poder exportar por su cuenta. El principal objetivo de CPF era ser el brazo comercial para las exportaciones de éste grupo de productores.
La organización maneja 3200 hectáreas, 2000 de cítricos y 1200 de palta. En este momento se están sacando en promedio 49 contenedores de cítricos, pero en una semana pico podrían sacar 60 contenedores para exportación.” Actualmente se estamos exportando las mandarinas Satsumas, y en junio empezaremos a exportar el tangelo Minneola y la mandarina doble Murcott”. Afirma Eugenio Oliveira de CPF
Dentro de los cítricos la empresa CPF trabaja con diferentes variedades y cada una tiene un mejor mercado. En la variedad que exportan actualmente, la mandarina Satsuma, los mejores mercados son Reino Unido, Canadá, Holanda y Países Escandinavos. CPF exporta su futa tanto a importadores, como a grandes almacenes de cadena o supermercados. Muchas veces, aunque se le envía la fruta a un importador, la empresa conoce hacia quien va dirigido el producto. “El 80% de nuestros programas, la fruta se empaca ya sabiendo cual es el retailer que lo va a recibir”. Asegura Eugenio.
“Hasta el momento todo está bien en el mercado de mandarinas en el Perú porque todavía no hay tanta producción. Es un año off, de menor producción y eso no solo ocurre en Perú si no también en países de nuestra competencia como por ejemplo Sudáfrica. Este fenómeno ha hecho que llegue menos fruta a Europa y los precios hasta la fecha se están manteniendo”. Estas son las palabras de Eugenio al momento de hablar de a situación actual de las mandarinas.
Para garantizar la calidad, y de esta manera poder consolidarse en el mercado el Consorcio de Productores de Fruta siempre se ha preocupado por mantener sus cultivos certificados. Es por esta razón que la empresa tiene las certificaciones Global Gap y Tesco Nature Choice en el 100% de sus 50 fundos.
El gran objetivo de CPF es exportar toda la fruta de los 50 productores que la conforman quienes a la vez son los dueños de la empresa. “CPF tiene ya 10 años en el mercado, comenzó en su primer año con 150 contenedores y este año proyectamos 1600 así que ha sido un crecimiento bastante importante. No solo en cuanto a volúmenes si no el ingreso de unos nuevos socios que siempre han estado interesados en entrar”. – Eugenio Oliveira.
Actualmente CPF se encuentran invirtiendo en nuevos productos para satisfacer las necesidades de los mercados. La visión de la empresa es de ir creciendo, es por esta razón que la organización optó por una política nueva de agregar más socios.
Consorcio de Productores de Fruta (CPF)
Eugenio Oliveira
Gerente Comercial
email: eoliveira@cpf.com.pe
Tel: +51.1.475.9999
Fecha de publicación:
Autor:
Carolina
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2012-08-08 EE.UU.: Mercado de clementina se mantiene estancada
- 2012-06-06 Aumento del 14% en exportaciones de cítricos de Israel 2011-2012
- 2012-04-09 Summer Citrus de Sudáfrica bien establecidos en el mercado de EE.UU.
- 2012-03-28 Las exportaciones de cítricos de Sudáfrica de nuevo a buen nivel
- 2012-01-30 Rusia espera importar más cítricos desde los países de la antigua Unión Soviética en el 2012
- 2011-11-16 Informe de mercado de naranjas y uvas de mesa
- 2011-10-12 Perú envasa nuevo ponche de cítricos
- 2011-10-12 Naranjas Midknight de Sudáfrica llegan a EE.UU.
- 2011-09-30 Pronto comienza la temporada de pomelo chino en Citrus World
- 2011-09-13 EE.UU.: Cítricos de Florida se ponen al día con Brasil
- 2011-08-31 EE.UU.: Reporte del Mercado de naranja
- 2011-08-30 Proyecciones ajustadas de la cosecha chilena de citricos en la última evaluación de daños por las heladas
- 2011-07-08 Cuba invertirá US$200 millones para reactivar la industria de cítricos
- 2011-05-27 Perú: Beta exporta cítricos a Canadá, Holanda, Suecia, Reino Unido y Centro América
- 2011-05-23 Perú: Los mejores mercados para las mandarinas Satsumas: Reino Unido, Canadá, Holanda y Países Escandinavos
- 2011-05-20 Perú: Agrícola Don Ricardo compra la citrícola Casa Chica
- 2011-05-19 Perú: Cítricos del Grupo Huamani en Estados Unidos, Canadá y Europa
- 2011-05-17 Perú: “Las mandarinas ocupan más del 90% de nuestra exportación de Cítricos”
- 2011-05-16 Entre Reino Unido, UE, EU y Canada se encuentra el 85% de las exportaciones de Cítricos del Perú
- 2011-05-12 Sequía disminuye la producción de cítricos de Bolivia en 25%