La temporada de naranja navel está llegando a su fin después de una racha positiva en general durante los meses de verano. La de naranja importada inició oportunamente con la falta de disponibilidad de las locales en el mercado, permitiendo la introducción de las naranjas tempranas de Sudáfrica en el este y las más tempranas de Australia en el oeste.
Naranjas navel chilenas entraron al mercado tanto en la costa este como la oeste a mediados de junio y con un fuerte volumen a partir de finales de julio. A pesar de una fuerte helada que azotó el corazón de la región productora de Chile, las exportaciones de navel a EE.UU. aumentó a más de 44.000 toneladas en el 2011 (o 2,98 millones de cajas de 15 kg), que representa un incremento del 35% en el 2010.
Con las pocas llegadas de navel de Sudáfrica y Australia desde el 2010, los precios se mantuvieron estables en el transcurso del verano con frutos grandes y un valor entre US$22 y US$24, para los frutos pequeños los precios fueron consistentes y estables desde mediados de agosto, con 88's y 72's vendiéndose entre US$20 y US$22.
Desde el comienzo de noviembre, las navel chilenas se han vendido entre US$14 y US$18 para la fruta grande (de la cual sigue habiendo cierta demanda minorista aislada). Las frutas pequeñas sufren con precios US$12 a US$14 para las 72's y US$11 a 12 para las 88's. Los mercados mayoristas están inundados.
Las últimas Midknights de Sudáfrica les ha ido un poco mejor ya que hay menos oferta y su calidad en aspecto es excelente, y se venden entre US$16 y 20 según el tamaño.
Con el día de Acción de Gracias en la Semana 47, los minoristas se enfocan en la promoción de batata, cebolla, calabaza y manzanas. No volverá a centrarse en las naranjas hasta el final de la semana 48, por lo que se busca limpiar los inventarios de naranja antes del final de la próxima semana, convirtiéndose en un desafío de enormes proporciones para muchos vendedores. Los precios continuarán disminuyendo.
Uvas de mesa importadas
El primer Festival de uvas de mesa sin semilla de Brasil está disponible en el mercado compitiendo con las últimas uvas blancas tardías sin semilla de California, las cuales se venden actualmente a US$26 o más y las uvas de Brasil se están negociando entre US$32 y 36.
El mercado puede esperar precios más altos de las uvas blancas sin semilla mientras los suministros nacionales se ponen en marcha a medida que avanza noviembre. Por su parte, los transportistas brasileños sólo han cargado 9.500 paletas de uva de mesa para EE.UU. en esta temporada, 17% menos que la temporada pasada. Esto, combinado el poco volumen que se importara a EE.UU. procedente de Chile debido a las heladas presentadas en la región de cultivo retrasandolas hasta Navidad y quizá más allá. Frutas peruanas ingresarán al mercado en las próximas semanas, pero con volúmenes que probablemente no serán significativos para alterar la estructura de precios.
En consecuencia, se espera que los precios de uva blanca sin semilla de Brasil comiencen a aumentar en las próximas semanas y siga fortaleciendo hasta la Navidad. Todas las uvas de mesa importadas de todos los orígenes disfrutarán de buenos precios durante diciembre.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2012-08-08 EE.UU.: Mercado de clementina se mantiene estancada
- 2012-06-06 Aumento del 14% en exportaciones de cítricos de Israel 2011-2012
- 2012-04-09 Summer Citrus de Sudáfrica bien establecidos en el mercado de EE.UU.
- 2012-03-28 Las exportaciones de cítricos de Sudáfrica de nuevo a buen nivel
- 2012-01-30 Rusia espera importar más cítricos desde los países de la antigua Unión Soviética en el 2012
- 2011-11-16 Informe de mercado de naranjas y uvas de mesa
- 2011-10-12 Perú envasa nuevo ponche de cítricos
- 2011-10-12 Naranjas Midknight de Sudáfrica llegan a EE.UU.
- 2011-09-30 Pronto comienza la temporada de pomelo chino en Citrus World
- 2011-09-13 EE.UU.: Cítricos de Florida se ponen al día con Brasil
- 2011-08-31 EE.UU.: Reporte del Mercado de naranja
- 2011-08-30 Proyecciones ajustadas de la cosecha chilena de citricos en la última evaluación de daños por las heladas
- 2011-07-08 Cuba invertirá US$200 millones para reactivar la industria de cítricos
- 2011-05-27 Perú: Beta exporta cítricos a Canadá, Holanda, Suecia, Reino Unido y Centro América
- 2011-05-23 Perú: Los mejores mercados para las mandarinas Satsumas: Reino Unido, Canadá, Holanda y Países Escandinavos
- 2011-05-20 Perú: Agrícola Don Ricardo compra la citrícola Casa Chica
- 2011-05-19 Perú: Cítricos del Grupo Huamani en Estados Unidos, Canadá y Europa
- 2011-05-17 Perú: “Las mandarinas ocupan más del 90% de nuestra exportación de Cítricos”
- 2011-05-16 Entre Reino Unido, UE, EU y Canada se encuentra el 85% de las exportaciones de Cítricos del Perú
- 2011-05-12 Sequía disminuye la producción de cítricos de Bolivia en 25%