México es principal exportador de papaya a nivel mundial.
Al considerar que 85 por ciento de los mercados de Estados Unidos son cubiertos con papaya mexicana, se han reforzado acciones para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios y se pusieron en operación ocho líneas de empaque certificadas por las autoridades correspondientes al cumplir con los estándares de `Buenas Prácticas de Manufactura´.
Así lo precisó el presidente del Comité Nacional del Sistema producto Papaya, Francisco Mora Echegaray, quien explicó que de manera paralela se llevan a cabo talleres de capacitación para reforzar las Buenas Prácticas Agrícolas y de Procesamiento, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en nueve de los 17 estados productores de este fruto, informó Cambio de Michoacán.
Con una inversión conjunta de 10 millones de pesos, esta medida refuerza la posición de México como principal exportador de papaya a nivel mundial con un valor comercial de 100 millones de dólares al año, detalla El sol de México.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2011-09-27 México: Comienza la nueva temporada de chayote y malanga de APAV
- 2011-09-22 México: Limón Persa de Veca Produce hacia Estados Unidos, Europa y Japón
- 2011-09-21 México: Prevén que se normalice en breve la venta de papaya a Estados Unidos
- 2011-09-20 México: Entregarán 37 mil plantas de cítricos
- 2011-09-19 México: Llega el Fonden a productores de mangos
- 2011-09-16 México: Coliman Bananos con miras al mercado del norte y este de EU, Unión Europea y Rusia
- 2011-09-14 Uso adecuado del PBZ Austar y la correcta nutricion para el aguacate en Michoacán
- 2011-09-13 México: Mezfer, más de 80 soluciones para la agricultura
- 2011-09-12 México: Rezan agricultores por que llegue Nate a Tamaulipas
- 2011-09-08 México: Fortalecen medidas sanitarias en producción de papaya
- 2011-09-08 I Curso Internacional de Operaciones de Almacenaje Refrigerado
- 2011-09-08 México: Comtiem envía Limón Persa a Europa y Estados Unidos
- 2011-09-07 México: Aguacate Hass Orgánico marca Don Aguacato actualmente en Europa y Norte América
- 2011-09-06 México: Retraso oficial en entrega de insecticidas tiene en grave riesgo cítricos de Tamaulipas
- 2011-09-06 México: Estima Sinaloa exportar 80 mil toneladas de mango este año
- 2011-09-05 México: Detectan plaga HLB en cítricos cabeños y hay alerta en la Sagarpa
- 2011-09-01 México: Apuestan productores a la papaya maradol
- 2011-09-01 Especial México