¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Jorge Muñoz, de El Pinar: "Ofrecemos un programa varietal enfocado en la rusticidad varietal"

"Sin herramientas de desinfección adecuadas, las caídas de producción de fresa pueden agravarse en años venideros"

En esta campaña de fresa, la falta de lluvia, el retraso en la plantación debido a las altas temperaturas acaecidas en otoño y, principalmente, la falta de herramientas eficaces para acometer una adecuada desinfección de los suelos, han impedido el correcto desarrollo de las plantas en Huelva (España), motivando un importante descenso en su producción.


Jorge Muñoz, mostrando la variedad de fresa Victory.

"Es el segundo año consecutivo que sufrimos este descenso productivo", advierte Jorge Muñoz, responsable comercial de El Pinar, añadiendo que "sin herramientas de desinfección adecuadas, esta problemática puede agravarse en años venideros".

"En este contexto, nos anticipamos y, tras años de investigación, ofrecemos un programa varietal, innovador y contrastado, enfocado en la rusticidad varietal para conseguir máxima productividad y eficiencia de las plantas, en circunstancias climatológicas adversas, garantizando buenos rendimientos y calidad óptima de la fruta, entre otros parámetros", señala Jorge Muñoz.

"Dentro de nuestro portfolio, Victory reúne valores de rusticidad muy superiores a otras opciones comerciales", afirma el representante de ventas de El Pinar. "Su excelente productividad satisface las expectativas de productores que quieren posicionar antes su fruta de calidad en los mercados".

"Con un clima cada vez más impredecible y falta de medidas eficaces de desinfección, la elección de variedades resistentes resulta más necesaria que nunca", destaca Jorge Muñoz, quien refuerza que "esta exigencia de rusticidad se debe contemplar tanto para el vivero como en la zona de producción de fruta".

Variedades en maceta
Consciente de la importancia de adelantar las plantaciones, El Pinar avanza hacia la diversificación de tipologías de planta temprana producidas en maceta. En este sentido, Renewal y Primavera en maceta, líderes ya en sus respectivos segmentos, consiguen un adelanto de las plantaciones con buena adaptabilidad en condiciones de altas temperaturas. Estas variedades en maceta ya se comercializan en zonas del arco mediterráneo, donde el próximo año ampliarán sus volúmenes comerciales.


Variedad Victory.

"De este modo, afianzamos nuestro liderazgo varietal con Victory, Primavera, Inspire y Renewal, pertenecientes al programa varietal de Plant Sciences y Berry Genetics, caracterizadas por ser plantas con alto valor añadido en rusticidad y adaptabilidad a diferentes momentos de plantación y zonas productoras, produciendo una fruta premium que mantiene óptimos estándares de calidad por más tiempo", asegura Jorge Muñoz.

Nuevas variedades
Consolidado su programa varietal, El Pinar cuenta con un nuevo material (BG113209), actualmente en fase precomercial, caracterizado por su precocidad, alta y constante productividad, fácil recogida y buen perfil sanitario. "Contamos con buenas expectativas de desarrollo y disponibilidad comercial para la próxima campaña", argumenta el responsable comercial de la empresa, añadiendo que además disponen de una serie de selecciones avanzadas que en los próximos años irán presentando al mercado, donde la precocidad y la rusticidad son referencia.


Para más información:
El Pinar
Dirección: C. Marieles, 14
40216 Chañe, Segovia. España.
T: +34 921 15 58 87
elpinar.eu

Fecha de publicación: